Pensamiento lateral
"El Pensamiento Lateral" es un libro escrito por Edward de Bono donde nos expone este tipo de pensamiento, que nos permite solucionar problemas de una forma más creativa, a base de ideas prácticas e imaginativas.
Pentálogo del pensamiento lateral. El pensamiento debe ser:
- Creador: hay que buscar nuevos caminos que difieran de los ya establecidos para resolver un problema.
- Cada nueva idea que surja ha de ser explotada al máximo para obtener de ella los mejores resultados posibles.
- Explorador: los cambios no se rechazan, al contrario.
- No establece categorías, ha de ser flexible (no existe el negro ni el blanco, sino grises).
- Probabilístico: obtendremos el mayor número de soluciones, pero no todas han de ser buenas.
Este tipo de pensamiento se puede favorecer con las TIC, ofreciendo una serie de actividades, a modo de ejemplo, en las que podremos usarlas:
- Con una fotografía podremos lanzar preguntas con múltiples respuestas correctas.
- Ante una lista de ocho palabras al azar que no tengan nada en común , en principio, pediremos a los alumnos que hagan dos grupos con ellas, así buscarán posibles relaciones entre ellas para poder clasificarlas.
- Ver un vídeo-biografía y hacer una pregunta sugeridora, que tendrá como objetivo trabajar la creación y significado de conceptos.
- Debate a través de Twitter a partir de una provocación.
- Crear una historia con un binomio fantástico, mediante Goggle Docs o un programa similar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario